Para algunos, un masaje para la migraña es un tratamiento complementario estupendo a su plan de tratamiento de la migraña existente. Pero, ¿ayudan los masajes a aliviar las migrañas? Es una vía que merece la pena explorar. Analicemos los posibles beneficios y los tipos de masajes para la migraña que puede probar.
PD: Si le gusta la sensación de masaje relajante, CEFALY puede ser el tratamiento para la migraña que estaba buscando. Una vez que haya determinado su nivel de intensidad perfecto, la estimulación nerviosa se siente como un suave masaje en la cabeza. Pruebe CEFALY sin riesgos durante 90 días y experimente un alivio sin medicamentos.
Beneficios del masaje para aliviar la migraña
En primer lugar, es importante señalar que no todas las personas con migraña se benefician de los masajes. Algunas personas consideran que los masajes pueden desencadenar una crisis de migraña o empeorar el dolor de cabeza, sobre todo los masajes corporales profundos e intensos. Pero los masajes también pueden ser muy beneficiosos.
Reduce la tensión muscular y el estrés
Los niveles elevados de estrés son uno de los principales desencadenantes de la migraña en muchas personas, especialmente en aquellas propensas a sufrir ataques de migraña inducida por el estrés. El estrés conlleva diversos síntomas físicos, como la tensión muscular, y es aquí donde brilla la masoterapia.
Un masaje puede dirigirse a zonas específicas del cuerpo donde los músculos están tensos y se forman nudos. La presión ayuda a liberar esta tensión muscular, incluso después de una sola sesión profesional. La mejora de la movilidad puede ser un beneficio adicional.
Libera endorfinas para aliviar el dolor
Un buen masaje puede liberar endorfinas, las sustancias químicas del cuerpo que nos hacen sentir bien. El principal objetivo de esta hormona es inhibir las señales de dolor que llegan al cerebro, por lo que un masaje profundo puede ayudar a aliviar el dolor relacionado con la migraña.
La liberación miofascial es un tipo de terapia de masaje que también puede ser beneficiosa. Los estudios demuestran que puede ayudar a reducir significativamente la intensidad del dolor.
Pruebe CEFALY para aliviar la migraña
Favorece la relajación y mejora el sueño
El sueño inadecuado o los trastornos del sueño son desencadenantes de migrañas para algunas personas. Los niveles cerebrales de orexina y melatonina pueden entrar en juego, ya que ambos están relacionados con el dolor y los problemas de sueño. Un masaje relajante puede ayudar a cambiar las cosas.
Cuando recibes un mensaje, se activa el sistema nervioso parasimpático (SNP) o sistema de "descanso y digestión". Una vez activado, el SNP ralentiza el ritmo cardiaco y la respiración y favorece la relajación muscular para ayudarte a dormir.
Mejora la circulación y el flujo sanguíneo
La presión que ejerce un masaje sobre los músculos ayuda a estimular el flujo sanguíneo y la circulación. Los masajes ayudan a reducir la inflamación neurogénica, que puede contribuir al dolor de la migraña. Sin embargo, puede que no sea tan sencillo.
Las investigaciones demuestran que los cambios en los vasos sanguíneos y en el flujo sanguíneo no desencadenan una migraña, pero pueden contribuir a ella. Por ejemplo, para algunos, los efectos de un flujo sanguíneo restringido -estrechamiento de los vasos sanguíneos y disminución del suministro de oxígeno- pueden desencadenar una migraña. Sin embargo, para otros puede ocurrir lo contrario.
Las migrañas son acontecimientos neurológicos complejos, y sus desencadenantes y tratamientos pueden variar mucho de una persona a otra.
Tipos de técnicas de masaje para la migraña
Un masaje para la migraña puede ser un enfoque holístico para controlar la afección, pero ¿qué técnicas de masaje son las mejores para usted?
1. Masaje sueco
El masaje sueco utiliza movimientos largos y fluidos y amasamientos para relajar los músculos. Esta técnica también incluye suaves golpecitos y otras técnicas rítmicas. En el caso de la migraña, los masajistas pueden centrarse en la parte superior de la espalda, los hombros y el cuello para liberar la tensión y el estrés.
2. Masaje de tejido profundo
Como su nombre indica, esta técnica se centra en las capas musculares más profundas y en el tejido conjuntivo. Con los nudillos y los pulgares, los masajistas aplican una presión firme y movimientos lentos y deslizantes para tratar los nudos y los músculos tensos. Si la migraña se debe a rigidez muscular, el terapeuta se centrará en las zonas problemáticas.
3. Terapia de puntos gatillo
Esta técnica especializada, también conocida como terapia de liberación miofascial, aplica presión directa y sostenida en "puntos gatillo" musculares específicos que pueden remitir el dolor a otras zonas del cuerpo. La terapia de puntos gatillo ayuda a liberar nudos musculares y a mejorar la amplitud de movimiento. En el caso de la migraña, los terapeutas bien formados pueden ayudar a identificar y centrarse en estas zonas sensibles -normalmente puntos gatillo miofasciales- aumentando gradualmente la intensidad de la presión.
4. 4. Terapia craneosacral
La terapia craneosacral utiliza una ligera presión y movimientos sutiles para liberar la tensión del sistema craneosacral, que incluye las membranas y el líquido cefalorraquídeo que envuelven el cerebro y la médula espinal. Los estudios demuestran que puede ayudar a aliviar la intensidad y frecuencia de las migrañas y otras discapacidades relacionadas con el dolor de cabeza.
5. Reflexología
Esta técnica aplica presión en puntos reflejos específicos de los pies, las manos y las orejas que corresponden a distintos órganos y sistemas corporales. Por ejemplo, se cree que los dedos gordos de los pies están "conectados" con el cerebro, la cabeza y el cuello. En el caso de la migraña, el reflexólogo utiliza el pulgar, la presión de los dedos y movimientos circulares para aliviarla.
6. Acupresión
La acupresión es una técnica de medicina tradicional china que aplica presión en puntos específicos para aliviar el dolor. Esta técnica ejerce una presión directa y sostenida sobre estos puntos para equilibrar el flujo de energía o qi (pronunciado "chi"). Ciertos puntos de presión, como el Tercer Ojo y la Dedura, pueden aliviar el dolor de la migraña.
Esta técnica se basa en un principio similar al de la acupuntura, que consiste en insertar agujas en acupuntos específicos del cuerpo.
7. Aromaterapia
Aunque no es una técnica de masaje en sí misma, la aromaterapia puede ir de la mano de los masajes anteriores. Utiliza aceites esenciales para aumentar la relajación y el bienestar. Los masajistas pueden utilizar estos aceites en un difusor o para aplicación tópica.
Se cree que varios aceites, como el de lavanda, menta y eucalipto, ayudan a reducir la gravedad de la migraña. Sin embargo, hay que tener precaución si determinados olores desencadenan migraña, lo que puede variar de una persona a otra.
Técnicas de automasaje para aliviar la migraña
Si no desea acudir a un especialista en masajes, pruebe a realizar un masaje craneal para la migraña en casa:
- Masaje de frente y cejas: Coloque los pulgares en el centro de la frente. Presiónalos suavemente y deslízalos hacia las sienes, repitiendo durante 30 segundos.
- Círculos en las sienes: Utiliza los dedos índice y corazón para presionar suavemente las sienes. Realice movimientos circulares lentos durante un minuto. Recuerda respirar profundamente y relajar la mandíbula.
- Liberación de la base del cráneo: Coloque los pulgares o las yemas de los dedos en la base del cráneo, donde la cabeza se une al cuello. Presiona suavemente y haz pequeños círculos durante uno o dos minutos. Inclina ligeramente la cabeza hacia atrás para un alivio más profundo.
- Rodillo de cuello y hombros: Utilice los dedos para amasar los hombros y los lados del cuello. Aplique una presión firme pero suave y trabaje desde la base de la habilidad hasta los hombros. Repítelo durante uno o dos minutos.
- Masaje del cuero cabelludo: Utiliza las yemas de los dedos para masajear todo el cuero cabelludo como si te estuvieras lavando el pelo con champú. Aplica una presión ligera o media con movimientos circulares durante uno o dos minutos.
Cómo prepararse para una sesión de masaje
La preparación ayuda a aprovechar al máximo la sesión, tanto si acudes a un profesional como si utilizas técnicas de automasaje.
Con un masajista
Antes de llegar a su sesión de masaje profesional, debería:
- Evite las comidas pesadas: Coma ligero al menos una o dos horas antes del masaje.
- Lleve ropa cómoda: Lleve ropa holgada y fácil de quitar para que desvestirse y vestirse sea más fácil.
- Comunique sus necesidades: Dígale a su masajista que tiene migraña. Háblale de los puntos de dolor específicos que tienes, así como de las zonas que te gustaría que evitaran.
- Llegue pronto: Date tiempo para relajarte y llega con unos 10 o 15 minutos de antelación.
- Relaja la mente: Potencia la relajación y practica la respiración profunda antes de la sesión.
- Evita la cafeína y el alcohol: Pueden hacer que te sientas inquieto o deshidratado.
Para automasaje
A continuación te explicamos cómo prepararte para una relajante sesión de automasaje en casa:
- Encuentre un espacio tranquilo: Elige una zona tranquila y poco iluminada que te ayude a relajarte.
- Utiliza una superficie cómoda: Siéntate o túmbate en una posición que favorezca tu postura.
- Aplica aceite o loción: Esto es opcional, pero un aceite o loción puede mejorar la experiencia.
- Caliéntate las manos: Frótate las manos durante unos segundos para calentarlas antes del masaje.
- Ejerza primero una presión suave: empiece con movimientos ligeros y aumente gradualmente la presión.
- Respira profundamente: Inhala lentamente por la nariz y exhala por la boca para ayudar a la relajación.
Pruebe CEFALY para aliviar la migraña
Aunque un masaje puede ayudar a algunas personas a controlar los síntomas de la migraña, es importante tener en cuenta que esta afección es compleja y puede verse influida por muchos factores. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Consulte siempre a un profesional de la salud para obtener un enfoque integral de sus necesidades de control de la migraña.
Si está interesado en un tratamiento sin receta ni fármacos, CEFALY es una opción clínicamente probada y autorizada por la FDA. Mediante una suave estimulación nerviosa, CEFALY previene y alivia el dolor de la migraña.
¡Pruebe CEFALY para aliviar la migraña hoy mismo!