Si bien la migraña es frecuente, y afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, el estado migrañoso es mucho más raro y persistente. Si alguna vez has padecido una migraña durante días, sabrás que puede alterar hasta las cosas más sencillas de la vida, dejándote agotado y desesperado por encontrar alivio. 

La mejor manera de afrontar esta dolencia implacable es comprendiéndola mejor. Entonces, ¿qué debe hacer cuando una migraña no desaparece? No se preocupe, no está solo. Busquemos la manera de controlar esta dolencia. 

¿Qué es el estado migrañoso?

El estado migrañoso es un episodio continuo de migraña que dura más de 72 horas. Este tipo puede presentar síntomas más intensos, que pueden ser debilitantes para quienes la padecen. Debido a su gravedad y duración, este tipo de migraña puede no responder a los tratamientos habituales para la migraña. 

¿En qué se diferencia este tipo de migraña de la típica? El episodio típico de migraña consta de cuatro fases

1. El pródromo: La fase previa a la cefalea puede comenzar varias horas o días antes de la fase de cefalea. 

2. Aura : Entre cinco y 60 minutos antes de la fase de dolor de cabeza se produce la fase de aura. (La mayoría de las personas con migraña no experimentan aura).

3. Dolor de cabeza: Esta fase se caracteriza por un dolor de cabeza que puede durar hasta 72 horas. 

4. Postdrome: La fase de "resaca" puede durar entre 24 y 48 horas. 

Con el estado migrañoso, la fase de cefalea dura más que la migraña típica o la migraña con aura, al menos 72 horas y más. En el caso de la migraña con aura, la fase de aura también puede durar más tiempo. 

El estado migrañoso puede dificultar enormemente la vida cotidiana. Las personas que lo padecen no pueden llevar a cabo ninguna de sus rutinas personales o profesionales habituales. 

Alivio de la migraña sin fármacos con CEFALY

Comprar ahora
Icono de garantía de devolución del dinero

Garantía de devolución del dinero en 90 días

Icono autorizado por la FDA

Autorizado por la FDA

Icono de financiación

financiación disponible

Síntomas del estado migrañoso

Los síntomas del estado migrañoso son bastante similares a los de la migraña típica, pero son más intensos y persistentes. Incluyen: 

  • Migraña intensa y prolongada durante tres días o más, a menudo unilateral y pulsátil.
  • Náuseas y vómitos, que a veces dificultan la ingestión de líquidos o medicamentos.
  • Sensibilidad a la luz, el sonido y los olores, que puede hacer que determinados entornos resulten agobiantes.
  • Síntomas de aura, como alteraciones visuales, entumecimiento o dificultades para hablar, en algunos casos.
  • Fatiga y agotamiento extremos con trastornos del sueño.
  • Problemas cognitivos como niebla cerebral o problemas de concentración.

Puede haber síntomas adicionales o menos comunes como:

  • Dolor o rigidez de cuello
  • Mareos 
  • Cambios de humor
  • Pérdida de apetito
  • Deshidratación o boca seca

Causas del estado migrañoso

Aunque aún no se conoce la causa exacta del estado migrañoso, existen posibles desencadenantes. Una posible razón podría ser que el plan actual de tratamiento de la migraña de una persona no se ajuste a las necesidades de su cuerpo. En otras palabras, su medicación actual para la migraña podría ser la principal culpable: 

  • La dosis es demasiado alta o demasiado baja
  • Su cuerpo se está acostumbrando a la nueva medicación
  • La medicación tarda demasiado en hacer efecto 
la posible razón de la migraña durante días es que el plan de tratamiento no se ajusta a las necesidades de su cuerpo

Además, uno o una combinación de los siguientes factores desencadenantes podrían convertir un ataque de migraña en un ataque de estado migrañoso: 

  • Cambios en la medicación que se toma regularmente
  • Falta de comidas
  • Falta de sueño
  • Estrés

Si cree que padece estado migrañoso, consulte a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico adecuado. Puede ayudarle a identificar las causas probables de sus síntomas. 

¿Cómo se diagnostica el estado migrañoso?

No existe una prueba definitiva para la migraña o el estado migrañoso. Sin embargo, un profesional sanitario puede hacer lo siguiente para descartar otras posibles causas: 

  • Realizar la historia clínica
  • Pregunte por los síntomas
  • Realizar un examen físico
  • Realizar un examen neurológico

El médico también puede utilizar la Clasificación Internacional de Cefaleas, tercera edición (ICHD-3), como guía para los criterios diagnósticos de la afección. La ICHD-3 define el estado migrañoso de la siguiente manera:

  • Ocurre en personas con diagnóstico de migraña o migraña con aura
  • Es típica de los ataques de migraña anteriores de la persona, excepto por su duración y gravedad
  • El ataque dura más de 72 horas
  • La persona experimenta dolor debilitante o síntomas asociados durante un ataque
  • No encaja con otros posibles diagnósticos del ICHD-3

Una vez que el profesional sanitario confirme su diagnóstico, trabajarán juntos para desarrollar un plan de tratamiento y control que se adapte a sus necesidades. 

Pruebe CEFALY para aliviar la migraña

Cómo tratar el estado migrañoso

Existen varios tratamientos -profesionales y caseros- que las personas con estado migrañoso pueden probar. 

Tratamiento profesional

Dado que el estado migrañoso es grave y puede dar lugar a complicaciones como la deshidratación o el uso de medicamentos, debe intervenir un profesional sanitario. Sus tratamientos pueden incluir: 

  • Líquidos intravenosos: inyectar líquidos intravenosos ayuda a combatir la deshidratación causada por los vómitos o una ingesta inadecuada de líquidos. 
  • Triptanos: Podrían ser eficaces para algunos ataques de migraña, pero no tanto para episodios prolongados. 
  • Dihidroergotamina (DHE): La DHE se utiliza a menudo por vía intravenosa para la migraña grave o resistente. 
  • Medicamentos contra las náuseas: Ayudan a controlar los vómitos y permiten que actúen otros tratamientos. 
  • Esteroides: La dexametasona, por ejemplo, ayuda a reducir la inflamación y a romper el ciclo de la migraña. 
  • Sulfato de magnesio: A veces se administra por vía intravenosa para aliviar el dolor de cabeza. 
  • Hospitalización: En casos raros y extremos, algunas personas serán hospitalizadas para observación y tratamiento más agresivo. 

Tratamientos caseros para el estado migrañoso

Considere la posibilidad de probar los siguientes remedios caseros que pueden ayudar a controlar los síntomas del estado migrañoso: 

  • Hidratación: Bebe agua o líquidos ricos en electrolitos para prevenir la deshidratación.
  • Descanso: Descanse en una habitación oscura y tranquila para reducir los estímulos sensoriales que empeoran los síntomas. 
  • Compresas frías: Aplica una compresa fría en la cabeza o el cuello para aliviar el dolor.
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Los AINE como el ibuprofeno y la aspirina pueden ayudar al principio, pero hay que tener cuidado de no abusar de ellos. 
  • Técnicas de relajación: Prueba técnicas populares como la meditación, la respiración profunda o el yoga suave para obtener un alivio potencial.  

Por favor, busque ayuda profesional inmediatamente si su crisis de migraña persiste y no mejora con los tratamientos, si tiene una deshidratación grave debida a los vómitos o si aparecen nuevos síntomas neurológicos: debilidad, confusión o pérdida de visión. 

Cómo prevenir el estado migrañoso

Aunque no existe una forma garantizada de evitarlo por completo, los siguientes métodos pueden ayudar a reducir el riesgo. 

1. Identificar y evitar los desencadenantes

La primera capa de defensa que puedes construir es utilizar un diario de migrañas para rastrear los desencadenantes específicos para ti, desde problemas de sueño hasta niveles de estrés. Los desencadenantes típicos pueden ser, entre otros, los siguientes:

  • Estrés 
  • Deshidratación
  • Algunos alimentos
  • Saltarse comidas
  • Cambios hormonales
  • Factores medioambientales 

A continuación, puede evitar los desencadenantes de migraña que haya identificado para ayudar a reducir la frecuencia de los ataques de estado migrañoso. 

2. Gestión de la medicación

Existen diferentes medicamentos que pueden ayudar a prevenir un ataque, como: 

Evite el uso excesivo de medicamentos, ya que podría provocar cefaleas por uso excesivo de medicamentos, es decir, lo contrario de lo que desea. Si estás pensando en controlar tu estado migrañoso con fármacos, consulta antes con un profesional sanitario. 

3. Ajustes del estilo de vida

Utilice el acrónimo "SEEDS" para ayudar a realizar ajustes en el estilo de vida: 

  • Dormir: Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días.
  • Haz ejercicio: Practica actividades de bajo impacto, como caminar o yoga, para reducir el estrés.
  • Alimentación: Coma alimentos equilibrados a horas constantes y manténgase hidratado.
  • Diario: Lleva un diario de migrañas para conocer tus desencadenantes y patrones específicos. 
  • El estrés: Practica técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.

Las alteraciones o desequilibrios de lo anterior pueden desencadenar un ataque de migrainosus. Llevar un estilo de vida saludable y controlar los niveles de estrés puede marcar la diferencia. 

4. Dispositivos portátiles

Existen varios dispositivos médicos que podrían ayudar con los síntomas de la migraña. Una opción aprobada por la FDA y clínicamente probada es el CEFALY. Este dispositivo portátil actúa sobre el nervio trigémino -la principal vía de dolor de la migraña- mediante la estimulación externa del nervio trigémino (eTNS). Los impulsos eléctricos, seguros y precisos, estimulan y desensibilizan este nervio a lo largo del tiempo. 

El dispositivo CEFALY tiene dos modos: AGUDO y PREVENTIVO. El modo AGUDO debe utilizarse al primer síntoma de migraña. El modo PREVENIR puede utilizarse todos los días para ayudar a prevenir futuros ataques. 

Dispositivo CEFALY aprobado por la FDA y clínicamente probado

Pruebe CEFALY para aliviar la migraña

Si alguna vez ha sufrido una migraña durante dos, tres o incluso cuatro días, recuerde que no está solo. Un ataque puede aparecer aunque sigas cuidadosamente un plan de tratamiento y gestión de la migraña. Mantén la esperanza: prestar mucha atención a tus necesidades individuales puede ayudarte.

Tanto si está lidiando con una migraña durante cuatro días como si intenta prevenirla, el dispositivo CEFALY ofrece opciones de tratamiento agudo y preventivo. 

Pruebe hoy mismo CEFALY para aliviar la migraña: ¡una opción no invasiva y sin fármacos! 

Pruebe CEFALY hoy mismo