Alrededor del 12% de los estadounidenses padecen migraña, lo que equivale a unos 37 millones de personas. Lo más probable es que conozcas al menos a una de ellas. Saber cómo ayudar a un amigo, compañero de trabajo o familiar puede ser difícil, pero el apoyo a la migraña puede marcar la diferencia. 

Aprenda a ayudar a alguien con migraña: tanto si es un amigo como un cuidador, puede ofrecer su apoyo. 

Formas generales de mostrar su apoyo

Ayude a luchar contra el estigma de la migraña con las siguientes formas de mostrar su apoyo a alguien con migraña. 

1. Mostrar empatía

Si sólo hubiera una forma de mostrar su apoyo, sería a través de la empatía y la comprensión. Además del dolor debilitante que sufren las personas con migraña, también pueden sentirse frustradas o incluso aisladas debido a su enfermedad. 

Las personas que padecen migraña necesitan ese consuelo y esa empatía. Necesitan a alguien que se ponga en su lugar, que sepa que no están solos y que todo saldrá bien. Así que ofréceles palabras de ánimo durante los días de descanso. 

2. Conocer sus desencadenantes

La migraña es un trastorno neurológico complejo y único en cada persona. Hay muchos desencadenantes comunes de la migraña, pero lo que desencadena la migraña en una persona puede no hacerlo en otras. Como amigo o cuidador, puedes ayudar comprendiendo qué desencadena la migraña de tu ser querido. 

Para ayudarle a usted y a su ser querido a conocer sus desencadenantes de migraña, lleve un diario de migrañas. Un diario de migrañas ayuda a llevar un registro de los desencadenantes, la frecuencia y la intensidad de la migraña, lo que ofrece una visión general de la enfermedad. 

3. 3. Ser flexible

La migraña puede aparecer cuando usted y su ser querido menos se lo esperan, sobre todo si el desencadenante es sutil. Aquí es donde usted puede mostrar su apoyo siendo flexible con sus planes para adaptarse a las necesidades de salud de su ser querido con respecto a la migraña. Esta afección es imprevisible, así que no se tome las cancelaciones como algo personal. 

4. Abogar por ellos

La migraña es una enfermedad invisible para quienes no la padecen en carne propia. En consecuencia, su ser querido con migraña puede tener dificultades para obtener el apoyo que necesita, especialmente durante un ataque. Abogue por ellos y ayúdeles a defenderse en determinadas situaciones.

Por ejemplo, en una fiesta, alguien puede intentar forzar una copa de vino en su mano, sin saber que el alcohol es un desencadenante importante. A veces, necesitan que un amigo o cuidador intervenga. 

5. Promover la comunicación abierta

Muchas personas que padecen migraña pueden sentirse aisladas, lo que puede repercutir en su vida social. Un buen sistema de apoyo puede ayudarles a superarlo animándoles a comunicar abiertamente sus frustraciones y sentimientos. A veces, basta con que alguien escuche tus luchas para que te sientas mejor. 

Pruebe CEFALY para aliviar la migraña

Estrategias de apoyo a los amigos

Aunque no seas un cuidador directo, puedes mostrar tu apoyo como amigo.

1. Edúcate

La educación tiene poder. Para entender lo que experimenta tu amigo con migraña, debes educarte a ti mismo. Algo tan sencillo como conocer la diferencia entre dolor de cabeza y migraña ya demuestra tu compromiso de apoyar a tu amigo. Aprende cuáles son sus desencadenantes específicos, sus síntomas y sus formas de controlar la migraña. 

 Para entender lo que experimenta tu amigo con migraña, debes informarte.

2. Practicar la paciencia

No se sienta culpable y tenga paciencia. Las personas con migraña no quieren cancelar sus planes, sino que los síntomas les obligan a hacerlo. Si un amigo se salta un acontecimiento o un compromiso debido a la migraña, no discutas ni intentes convencerle de lo contrario. El mejor regalo que puedes hacerles es ser paciente y flexible. 

3. Planificar actividades discretas

Experimenta diferentes tipos de actividades con tu amigo. Planifica salidas o actividades discretas y respetuosas con la migraña que no abrumen fácilmente a tu amigo migrañoso. Los desencadenantes de algunas personas incluyen el estrés o incluso la sensibilidad al sonido y a la luz. Teniendo esto en cuenta, una relajada noche de cine en casa puede ser preferible a un concierto de rock con luces intermitentes y música a todo volumen. 

4. Enviar mensajes atentos

Muéstrale tu apoyo yendo a ver a tu amigo con regularidad y, de paso, envíale un mensaje cariñoso. Un simple mensaje de texto o una llamada pueden ayudarle a sentir que no está solo. Si sabes que tu amigo ha sufrido un ataque recientemente, envíale un mensaje de ánimo para mostrarle tu empatía. 

5. Proporcionar un kit de confort

Si tu amigo aún no tiene uno, proporciónale un kit de herramientas para la migraña, que puede resultarle útil durante ataques imprevistos. Incluye bolsas de hielo, almohadillas térmicas, agua, tentempiés e incluso una notita. Ten cuidado con la medicación. Habla primero con tu amigo y con su profesional sanitario. 

Pruebe CEFALY hoy mismo

Estrategias de apoyo a los cuidadores

Los cuidadores directos pueden proporcionar apoyo constante a sus familiares con migraña de diversas maneras.  

1. Ayuda en las tareas cotidianas

Nada detiene un día como un ataque de migraña. Si su ser querido está sufriendo una, ayúdele a realizar sus tareas y recados diarios esenciales. Acompáñele a hacer la compra, pasear al perro o recoger a los niños del colegio. Si lo hace, ayudará a su ser querido a preocuparse menos por sus responsabilidades mientras atraviesa un episodio de migraña. 

2. Ayudar con la medicación

La migraña puede dejar a su ser querido completamente agotado. Puedes ayudarle a controlar la migraña con medicamentos de venta libre o con receta. Mantén sus medicamentos cerca, recuérdales que los usen o adminístraselos según las indicaciones. Si no está seguro sobre el medicamento y su uso, consulte siempre primero con su profesional sanitario. 

3. Fomentar hábitos saludables

La adopción de hábitos saludables puede ayudar a prevenir la migraña de forma natural. Como cuidador, puede animar e incluso apoyar a su ser querido migrañoso para que adopte hábitos más saludables. Ayúdele a seguir una dieta que evite sus alimentos desencadenantes. Recuérdele que beba suficiente agua y anímele a hacer ejercicio con regularidad. 

4. Acompañarles a sus citas

Ofrézcase a acompañar a su familiar a las visitas médicas si necesita apoyo o ayuda durante las mismas. Como tercera persona, puede ofrecer una perspectiva diferente sobre la migraña de su familiar, lo que puede ayudarles a ellos y a su médico a gestionar mejor su enfermedad. De lo contrario, acompañarles puede ser suficiente apoyo para ellos. 

5. Ser una fuente de consuelo

Como cuidador, puedes proporcionar un apoyo emocional y práctico constante. Puede ser su principal fuente de consuelo, alguien que entienda su enfermedad y le ayude a controlarla. Tranquilícelo siempre antes, durante y después de la migraña. 

Cómo apoyar a alguien durante una crisis de migraña

Cuando su amigo o familiar sufra una crisis de migraña, usted puede ayudarle a apoyarle de forma metodológica. He aquí cómo apoyar a alguien con migraña: 

1. Reconocer los signos: Conoce sus signos de inicio para apoyarles lo antes posible. 

2. Mantenga la calma: Mantén la calma durante cada etapa para ayudarles a sentirse más tranquilos. 

3. Cree un espacio cómodo: Si es posible, crea un espacio cómodo para ellos atenuando las luces, reduciendo el ruido y eliminando cualquier distracción o factor desencadenante. 

4. Pregúntales por sus necesidades: Pregúntales si hay alguna forma concreta en la que puedas ayudarles. 

5. Proporciónales la medicación: Asegúrate de que tienen su medicación cerca y ayúdales a tomarla según las indicaciones. 

6. Ofrézcale una compresa fría: Utiliza una compresa fría o un paño húmedo para su frente o cuello. 

7. Fomente el descanso: Si es posible, sugiérales que se acuesten para ayudar a reducir el estrés. 

8. Estar disponible: Quédate cerca por si necesitan ayuda. Si no, dales su espacio. 

9. Manténgales hidratados: Intenta ofrecerles agua o una bebida con electrolitos si son capaces de beberla. 

10. Compruébalo periódicamente: Comprueba de vez en cuando cómo se siente, pero sin agobiarle. 

Presénteles CEFALY

Puedes ayudar a un migrañoso de varias maneras. Una de ellas es presentarle CEFALY, un dispositivo único que puede ayudarle a controlar su migraña. 

Este dispositivo médico clínicamente probado y autorizado por la FDA ayuda a controlar las migrañas. Con sus dos modos, AGUDO y PREVENTIVO, su amigo, compañero de trabajo o familiar podrá controlar mejor el dolor y la frecuencia de sus migrañas. Es un potente complemento para el kit de herramientas de la migraña. 

Muéstrales hoy mismo CEFALY Connected y haz que lo experimenten por sí mismos. Si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero en 90 días. 

Presénteles CEFALY