Enfrentarse a la migraña puede ser un reto, y evitar los desencadenantes puede dejarle aislado. El vínculo entre la conexión humana y la salud mental puede aliviar a las personas que padecen migraña.
El estrés es un factor desencadenante para casi el 70% de las personas que padecen migraña. Contar con una red de apoyo puede mantener a raya el estrés y mejorar la salud mental y física. Una red de personas afines también ayuda a sobrellevar los momentos difíciles, el estrés, la ansiedad y la depresión.
Comprender la importancia del apoyo social en el tratamiento de la migraña crónica
Vivir con dolor crónico o con el temor de que pueda sobrevenir una migraña repercute en la calidad de vida. El apoyo social es crucial para las personas con migraña y otras enfermedades crónicas. La interacción social puede ayudarte a gestionar los efectos físicos y psicológicos de la migraña.
El valor del apoyo social
El apoyo social es un factor importante en la autogestión de las enfermedades crónicas. Los beneficios de relacionarse con otras personas incluyen la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión. Cuando tienes una comunidad a tu alrededor, puedes gestionar tu enfermedad con más confianza. Su sistema de apoyo puede recordarle que tome su medicación, vigilarle cuando tenga migraña y ofrecerle compasión y un oído atento.
En resumen, el apoyo social puede mejorar la autoestima y mejorar la salud. Una red de apoyo puede promover una alimentación sana, fomentar la actividad física y mejorar el sueño. Estos elementos pueden reducir los efectos de la migraña.
Grupos de apoyo a la migraña
La finalidad de un grupo de apoyo es garantizar que nunca tenga que enfrentarse a la migraña usted solo. El apoyo social es fundamental para prevenir y reducir las crisis de migraña. Los pacientes de migraña se sienten más solos en general y también son más propensos a sufrir depresión y ansiedad. Crear una red de personas que puedan estar a su lado es esencial. También es importante contar con un sistema de apoyo que pueda empatizar con su experiencia.
Al menos 39 millones de estadounidenses padecen migraña. Conectar con una comunidad que entiende cómo te sientes puede ser transformador. Algunos ejemplos de grupos de apoyo a la migraña son:
- Migraña otra vez: Esta comunidad para personas con migraña y dolores de cabeza frecuentes te permite compartir soluciones.
- Millas por la migraña: Grupo de defensa que organiza carreras benéficas para recaudar fondos para la investigación de la migraña.
- CHAMP: Una comunidad en línea y recursos para personas con migraña.
- Comunidad Muévete contra la Migraña: Una fuente de apoyo diario e información para las personas con migraña.
Cómo crear una red de apoyo para la migraña
Crear una red de apoyo empieza con un solo paso. Los siguientes consejos y trucos pueden ayudarte a dar el primer paso:
Hable de su enfermedad con personas de confianza
El primer paso para crear una red de apoyo es compartir lo que estás experimentando. Si tus seres queridos no padecen migraña, explícales cómo se siente. Hágales saber que es algo más que un dolor de cabeza: es un trastorno neurológico complejo. Describa sus síntomas para que puedan empatizar con su experiencia.
Eduque a sus seres queridos
Cuanta más información tenga tu equipo, mejor podrá apoyarte. Reúne información y estadísticas sobre la migraña. Explícales cómo te afecta. Después, hazles saber cómo pueden ayudarte. Puede consistir en llevarte a las citas con el médico o simplemente en visitarte y comprobar cómo estás. Sea lo que sea lo que necesites, es probable que estén dispuestos a ayudarte.
Manténgase comprometido con su comunidad actual
Reducir la exposición a los desencadenantes de la migraña puede llevarle a alejarse de su comunidad. Pasar tiempo en casa puede beneficiarle, pero también provocar soledad. Las relaciones sociales son esenciales para quienes padecen migraña. Mantenerse conectado con su comunidad es fundamental.
Puedes probar una técnica llamada "ritmo", que consiste en planificar tus actividades de acuerdo con tus niveles de energía. También es fundamental tomarse descansos regulares. Esta opción te permite pasar tiempo con tu comunidad al tiempo que evitas posibles desencadenantes. Tu comunidad también puede apoyar los hábitos saludables. Siempre es más fácil alcanzar tus objetivos de salud con apoyo.
Crear un plan de emergencia
Sus amigos y familiares pueden ayudarle a vivir su vida con migraña. Pueden ayudarte a crear un hogar apto para la mig raña o apoyarte con un plan de emergencia. Como la migraña puede surgir de la nada, tu plan de emergencia está ahí para ayudarte. Dependiendo de su estilo de vida, su plan de emergencia podría incluir:
- Alguien que te recoja si necesitas ayuda para volver a casa.
- Alguien que recoja a tus hijos del colegio y cuide de ellos.
- Un contacto de emergencia para atenderle durante un ataque de migraña.
Involucre a su médico
Su médico es una de las partes más importantes de su sistema de apoyo. Debe trabajar contigo en tus crisis de migraña y ofrecerte un apoyo constante. Si es necesario, búscate un médico que cumpla estos requisitos. El médico adecuado hará todo lo posible por ayudarte a controlar tus crisis.
Siempre debe sentir que su equipo médico le escucha. Si su equipo médico actual le hace sentir incómodo, busque un proveedor en el que pueda confiar.
Reúna un kit de herramientas para la migraña
Hay ocasiones en las que la única opción es controlar los ataques de migraña uno mismo. Estar preparado puede reducir el dolor. Saber que tienes todo lo que necesitas alivia la ansiedad. Prepare un kit completo para la migraña con todos los elementos esenciales. Algunos artículos para incluir:
- Bolsas de hielo y un rodillo de hielo: La terapia con frío puede aliviar eficazmente el dolor.
- Una almohadilla térmica: Aplicar calor puede liberar los espasmos musculares. Muchas personas lo combinan con terapia de frío para obtener los mejores resultados.
- Agua: Tenga agua embotellada en su caja de herramientas para aliviar los efectos de la migraña o evitar un ataque.
- Aceites esenciales o remedios herbales: Si has padecido migraña, puede que haya un remedio natural que te funcione. Añádelos a tu caja de herramientas.
- Medicamentos: Asegúrate de tener siempre a mano los medicamentos recetados. Si los tomas sin receta, mantenlos siempre a punto.
- CEFALY: CEFALY es un tratamiento de acción rápida para la migraña. En un estudio, el 79% de las personas que padecían migraña aguda vieron aliviado el dolor tras una hora de tratamiento con CEFALY AGUDO. Para obtener la máxima eficacia, empiece a utilizar el tratamiento AGUDO en cuanto perciba un ataque inminente.
Conectar con los demás
La tecnología nos permite conectar con la gente desde nuestras propias casas. Existen muchas comunidades para personas con migraña, tanto si necesitas más apoyo en persona como si quieres hacer crecer tu comunidad en línea.
Busca un grupo positivo que promueva un debate sano y ofrezca recursos médicos legítimos. Puedes aprender de tu comunidad, pero también puedes compartir tus propias experiencias. Hablar de tu experiencia con la migraña puede ayudar a otra persona, lo cual es muy enriquecedor.
El valor de la conexión en el tratamiento de la migraña
La gestión de la migraña es un reto, pero es más fácil con apoyo. Establecer contactos y crear un grupo de apoyo marcan la diferencia. Hablar de tu experiencia y aprender de otras personas con la misma dolencia puede ofrecerte nuevos tratamientos que probar.
Conéctese con otras personas y construya hoy mismo su sistema de apoyo para la migraña. Empiece a seguir a CEFALY en las redes sociales para beneficiarse de las experiencias de los demás, obtener información valiosa y participar en eventos y concursos. Obtenga más información sobre cómo funciona CE FALY hoy mismo.