Se calcula que un 20% de las mujeres de todo el mundo padecen migraña. Durante un episodio de migraña, puede experimentar dolor intenso, náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz. Los ataques graves alteran tu vida y te impiden funcionar. Y si eres una madre migrañosa, cuidar de tus hijos durante un ataque de migraña es una de las cosas más difíciles que tienes que hacer.

Con el enfoque adecuado, puede limitar el impacto y hacer que la crianza de los hijos con migraña sea más llevadera. 

6 consejos para ser padres con migraña

Aunque la migraña puede afectar a tu vida como madre, hay cosas que puedes hacer para volver a la normalidad. Algunos consejos y trucos para madres con migraña incluyen:

Conozca los factores desencadenantes de la migraña

La actividad física, los ruidos fuertes y comer sobre la marcha forman parte de la crianza. También pueden desencadenar migrañas. Incluso actividades como asistir a obras de teatro y eventos deportivos en el colegio pueden ser desencadenantes. Cuanto mejor conozca sus desencadenantes, mejor podrá evitarlos. Algunos desencadenantes habituales de la migraña son:

Un rastreador de migrañas puede ayudarle a comprender y evitar sus desencadenantes. La aplicación CeCe Migraine Management le permite registrar sus desencadenantes, síntomas y tratamientos, ayudándole a orientar su plan de tratamiento. 

Descargue la aplicación CeCe

Haga que su casa sea apta para niños y migrañosos

Su casa debe ser un espacio seguro para usted y sus hijos. Hacer pequeños cambios en su vida cotidiana puede reducir las probabilidades de migraña. Pruebe estos sencillos ajustes:

  • Cambia las bombillas. Las bombillas incandescentes tenues proporcionan una luz más suave, lo que puede ayudar a prevenir las crisis de migraña.
  • Abra las ventanas: El aire fresco puede eliminar los contaminantes de tu casa que pueden desencadenar ataques de migraña.
  • Compre productos de limpieza seguros para la migraña: Algunos productos de limpieza tienen fragancias fuertes y compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden desencadenar migrañas. Opta por productos inocuos para la migraña.
  • Convierte tu dormitorio en un paraíso sin migrañas: Tu dormitorio debe ser tranquilo y silencioso. Considera la posibilidad de poner cortinas opacas y una almohada con más soporte. Quitar el televisor y ponerlo en otra habitación también puede marcar la diferencia. 
  • Amortiguar el ruido: Una casa con niños sólo suele estar tranquila a la hora de dormir. Si los ruidos fuertes durante el día son un desencadenante para ti, las cortinas pesadas y las alfombras gruesas pueden ayudar a amortiguar los sonidos.

Planifique sus ataques

Los niños inquietos durante un ataque de migraña son una receta para el desastre. En los días sin migraña, organice actividades apropiadas para la edad de los niños. Puedes reunir algunos rompecabezas, hacer actividades de dibujo o jugar a juegos de mesa. Mantén tu caja de actividades accesible para que tus hijos puedan sacarla cuando tengas un ataque.

En los días sin migraña, organice actividades para los niños adaptadas a su edad.

Crear un kit de herramientas para la migraña

Un kit de herramientas para la migraña es una colección de cosas que pueden ayudarte a controlar el dolor y otros síntomas. Ten uno en casa y en el coche para afrontar rápidamente los ataques cuando sientas que se acercan. El kit para la mig raña de cada persona es diferente. Dependiendo de lo que le funcione a usted, podría incluir los siguientes artículos:

  • Almohadilla térmica: La terapia de calor puede relajar los músculos tensos, un síntoma común de la migraña.
  • Compresas de hielo: Las compresas frías pueden ser útiles para el dolor migrañoso. Ten a mano bolsas de hielo y un rodillo de hielo para la cabeza, el cuello y los ojos.
  • Medicamentos: Abastécete de medicamentos de venta libre y con receta que te funcionen. Mantén estos medicamentos fuera del alcance de los niños.
  • Botella de agua: Tener agua a mano puede combatir la deshidratación y evitar la migraña.
  • CEFALY: CEFALY es un tratamiento de la migraña sin medicamentos. Utilice el tratamiento AGUDO durante el pródromo, a la primera señal de un ataque de migraña, para aliviar los síntomas. Mantenga su dispositivo cargado para poder actuar con rapidez.

Pruebe CEFALY para prevenir y aliviar las migrañas

Desarrollar hábitos saludables

Llevar un estilo de vida saludable puede mantener a raya la migraña. Además, inculca buenos hábitos a tus hijos, que mantendrán hasta la edad adulta. Céntrate en pequeños cambios que se refuercen mutuamente. Con el tiempo, puedes crear y mantener hábitos saludables, entre otros:

  • Dormir lo suficiente: La falta de sueño puede desencadenar ataques de migraña, y dormir lo suficiente puede ser un reto para los padres. Aunque no se puede hacer mucho para mejorar la higiene del sueño, sí se pueden introducir pequeños cambios. Evite las pantallas dos horas antes de acostarse y cree una rutina nocturna relajante para usted y los niños.
  • Mueve tu cuerpo: El ejercicio moderado puede ayudar con la migraña. Por ejemplo, hay estudios que demuestran que el yoga puede reducir la frecuencia y la duración de los ataques de migraña. Incluye a tus hijos en actividades de ejercicio relajado como caminar, montar en bicicleta y hacer yoga. Pasarás tiempo de calidad con ellos a la vez que reduces la frecuencia de las migrañas.
  • Controlar el estrés: El estrés forma parte de la crianza de los hijos. Eliminar el estrés es un reto, pero puedes integrar actividades que te ayuden a afrontarlo. Prueba a meditar y a hacer ejercicios de respiración profunda para mantener la calma interior.

Recurra a su red de apoyo

Como dice el refrán, se necesita un pueblo para criar a un niño. Cuando una crisis de migraña dificulta el funcionamiento, un sistema de apoyo sólido es aún más importante. Contar con una red de adultos en los que confiar puede eliminar parte de la presión.

Habla con estas personas sobre tu experiencia con la migraña y pídeles apoyo. Trabajen juntos para crear un plan de emergencia para usted y sus hijos. Por ejemplo, puedes pedirle a un amigo que los recoja en el colegio y cuide de ellos hasta que se te pase el ataque.

Cómo explicar tu migraña de forma que tus hijos la entiendan

Una de las cosas más valiosas que puede hacer un padre con migraña es hablar abiertamente con sus hijos. Cuanto mejor entiendan sus hijos sus crisis y desencadenantes, menos miedo sentirán. Se sentirán más cómodos durante sus ataques porque saben lo que está pasando. La migraña también suele ser hereditaria. Si sus hijos empiezan a experimentar síntomas, entenderán lo que está ocurriendo.

Planifique la conversación de antemano y adáptela a su edad. Permita que su hijo haga preguntas. Explíquele que a veces tendrá que cancelar planes. También puede comprar libros que expliquen la migraña a los niños y les ofrezcan mecanismos para afrontar los ataques.

Con CEFALY, ser madre con migraña es más fácil

La paternidad conlleva muchas responsabilidades. Lo último que quieres es que los ataques de migraña se interpongan en tu camino. CEFALY es un tratamiento para la migraña clínicamente probado y autorizado por la FDA que puede aliviar y prevenir el dolor de la migraña. En un estudio, los usuarios observaron una reducción del 32,7% en los días de migraña durante tres meses. 

CEFALY actúa sobre el nervio trigémino, la principal vía del dolor migrañoso. Utilice el tratamiento AGUDO a la primera señal de un ataque para aliviar el dolor. Si padece migraña crónica, el tratamiento PREVENTIVO puede ayudarle. Este programa diario desensibiliza el nervio trigémino con el tiempo. Pruebe CEFALY: ¡podría hacer más llevadera la crianza de los hijos con migraña!

Con CEFALY, ser madre con migraña es más fácil