No todos los dolores de cabeza son migrañas, pero si sus cefaleas le hacen preguntarse si hay algo más, podría estar en lo cierto. La migraña es una afección que altera la vida y cuyo síntoma más reconocible es el dolor de cabeza. Pero la migraña es mucho más que un dolor de cabeza, y saber si se trata de una migraña o de una cefalea tensional, sinusal o en racimos es el primer paso para tratar los síntomas.

¿Tiene migraña o sólo dolor de cabeza?

La migraña difiere de otros tipos de dolor de cabeza en varios aspectos:

  • Migraña: Las migrañas suelen cursar con dolor punzante en un lado de la cabeza, o en ambos, y a menudo un lado duele más que el otro. El dolor puede ser leve, pero suele ser moderado o intenso. Dura entre cuatro y 72 horas. 
  • Cefalea tensional: Las cefaleas tensionales cursan con dolor en uno o ambos lados de la cabeza o en la frente. El dolor dura entre dos horas y varios días.
  • Cefalea sinusal: Las cefaleas sinusales suelen acompañar a una infección de los senos paranasales e implican un dolor de leve a intenso en la cara, la frente y entre los ojos. Pueden durar varios días si no se tratan.
  • Cefalea en racimos: La cefalea en racimos consiste en un dolor intenso y repentino que se extiende desde detrás de un ojo. Duran entre 30 y 90 minutos.

El dolor palpitante o pulsátil de una migraña la distingue de estos otros tipos. Pero los ataques de migraña suelen ir acompañados de otros síntomas:

  • Alteraciones visuales, como visión borrosa, formas o destellos.
  • Sensibilidad a la luz, el olor o el sonido.
  • Náuseas o vómitos.
  • Irritabilidad o cambios de humor.
  • Fatiga o somnolencia.

¿Se puede autodiagnosticar la migraña?

Después de leer una guía como ésta, podría tener una idea razonable de si padece migraña u otro tipo de cefalea. Pero llegar a un diagnóstico definitivo de migraña es todo un reto. Además de los dolores de cabeza, los episodios de migraña presentan varios síntomas que se solapan con otras afecciones. Algunas afecciones con síntomas similares a los de la migraña son graves y requieren atención urgente.

Autodiagnosticarse una migraña puede conducir a errores con importantes consecuencias para la salud. Para obtener un diagnóstico fiable de la migraña, acuda a un profesional sanitario que pueda tener en cuenta su historial médico y realizar pruebas. Un médico puede:

  • Confirmar si padece migraña y proporcionarle un diagnóstico.
  • Ayudarle a descartar otras afecciones con síntomas similares.
  • Recomendar opciones de tratamiento adecuadas y prescribir medicamentos si es necesario.
  • Remitirle a especialistas para que le hagan más pruebas o le den tratamiento.

Cuándo acudir al médico ante la sospecha de migraña

Si cree que padece migraña, concierte una cita con su médico. Si el médico confirma tus sospechas, esto puede ayudarte a aclarar tus dudas para iniciar un plan de control o tratamiento de la migraña. Es una buena idea llevar un registro de tus síntomas a lo largo del tiempo en un diario de cefaleas; luego puedes compartir esta información con tu médico para ayudar a fundamentar su diagnóstico.

Algunos síntomas pueden indicar afecciones más graves. Busque atención de emergencia de inmediato si experimenta:

  • Un dolor de cabeza repentino e intenso que se siente como un trueno en la cabeza.
  • Dolor de cabeza con fiebre, convulsiones o entumecimiento en cualquier parte del cuerpo.
  • Dificultad repentina y significativa para hablar o entender a los demás.
  • Perder la capacidad de mantenerse en pie o caminar.
  • Vómitos frecuentes.
  • Síntomas similares a los de la migraña que duran más de 72 horas.
¿Cómo se diagnostica una migraña?

¿Cómo se diagnostica una migraña?

No existe ninguna prueba de migraña que sea exacta al 100%. Sin embargo, un médico puede llegar a un diagnóstico fiable recopilando información de múltiples fuentes y descartando otras afecciones. Su médico tendrá en cuenta su historial médico, interpretará los síntomas que usted mismo le haya comunicado y le hará una exploración física. Entre las preguntas que probablemente le hará figuran las siguientes

  • ¿Ha notado algo que desencadene sus dolores de cabeza? 
  • ¿Con qué frecuencia tiene estos dolores de cabeza?
  • ¿Dónde está el dolor y cuál es su intensidad?
  • ¿Cuánto duran los dolores de cabeza?
  • ¿Nota algún otro síntoma antes, durante o después?

El médico también puede realizar más pruebas o remitirle a especialistas para que le hagan pruebas como:

  • TAC, resonancia magnética o angiografía: Estas pruebas de imagen son vitales para descartar ictus, hemorragias cerebrales y problemas en los vasos sanguíneos.
  • Hemograma completo: Esta prueba ayuda al médico a detectar anemia, infecciones y algunos tipos de cáncer. 
  • Análisis de sangre: Esta prueba revela cómo están funcionando sus órganos, mostrando anomalías hepáticas, renales o tiroideas que podrían estar detrás de sus síntomas.
  • Punción lumbar: Una punción lumbar puede revelar anomalías en el líquido cefalorraquídeo que pueden indicar una médula espinal o un cerebro infectados.
  • EEG y ECG: Estas mediciones eléctricas controlan los patrones de actividad cerebral y cardíaca. Pueden ayudar a detectar la actividad de la migraña y distinguirla de otras afecciones.

Pruebe CEFALY para prevenir y aliviar las migrañas

Opciones de tratamiento para la migraña

Si su médico le diagnostica migraña, puede explorar una serie de opciones de tratamiento con su asesoramiento y supervisión. 

Comportamientos ante la migraña

Unos pocos cambios en el estilo de vida podrían ayudar a reducir la frecuencia y gravedad de sus episodios de migraña:

  • Hidratación: La deshidratación es un desencadenante frecuente de las migrañas. Trate de cumplir con su ingesta diaria recomendada de agua de 11 ½ tazas al día para las mujeres o 15 ½ tazas para los hombres. Intente reponer los líquidos y electrolitos después de las sesiones de ejercicio.
  • Nutrición: Sigue una dieta equilibrada. Reduce los alimentos que suelen desencadenar migrañas, como el alcohol, el chocolate y los alimentos fermentados. 
  • Duerme: Intenta dormir entre siete y nueve horas cada noche y mantén un horario de sueño lo más constante posible. Intenta mejorar la calidad del sueño evitando las pantallas antes de acostarte y manteniendo el dormitorio oscuro, fresco y silencioso.
  • Gestión del estrés: El estrés es un factor desencadenante para el 80% de las personas con migraña. Controle el estrés mediante hábitos saludables como el ejercicio, la escritura de un diario y el descanso.

Medicamentos para la migraña

Su médico puede recetarle medicamentos para prevenir o aliviar la migraña. Los medicamentos más comunes para prevenir la migraña son:

  • Medicamentos anticonvulsivos.
  • Betabloqueantes.
  • Bloqueantes de los canales de calcio.
  • Antidepresivos tricíclicos.

Los medicamentos para la migraña aguda incluyen:

  • Triptanos.
  • Ditans.
  • Dihidroergotamina.
  • Analgésicos.

Dispositivos para el tratamiento de la migraña

Varios tipos de dispositivos para el tratamiento de la mig raña pueden ayudar a prevenirla y aliviarla. Una opción clínicamente probada es la neuroestimulación externa del trigémino (eTNS). Los dispositivos eTNS estimulan y desensibilizan el nervio trigémino -la principal vía cerebral del dolor migrañoso- enviando un impulso eléctrico seguro al nervio a través de un electrodo que se lleva en la frente. 

La FDA ha autorizado el dispositivo CEFALY eTNS para la prevención y el tratamiento de la migraña, y usted puede comprarlo y utilizarlo sin receta. CEFALY se puede utilizar de forma segura junto con la medicación con receta, pero también funciona como una opción de tratamiento independiente y sin fármacos. Un estudio clínico demostró que el modo AGUDO de CEFALY consiguió aliviar el dolor del 79% de los usuarios durante sus ataques de migraña. 

Pruebe CEFALY para aliviar la migraña

El diagnóstico de migraña tiene un lado positivo. Saber de dónde vienen tus dolores de cabeza te da la capacidad de seguir adelante y buscar un enfoque terapéutico eficaz. Si sufres migrañas, CEFALY Connected puede ser tu solución.

Al comprar CEFALY, el dispositivo es suyo y los costes de mantenimiento son mínimos. Sus modos específicos PREVENIR de 20 minutos y AGUDO de 60 minutos pueden ayudar a reducir los días de migraña y aliviar el dolor durante los episodios.

Pruebe CEFALY sin riesgos con nuestra garantía de devolución del dinero en 90 días.

Pruebe CEFALY para aliviar la migraña