El dolor de la migraña suele desencadenarse por el estrés, y los síntomas de la migraña pueden causar un estrés adicional que afecte a su salud mental. Se calcula que entre un tercio y la mitad de las personas que padecen migraña crónica sufren también ansiedad, y que las personas que viven con migraña tienen cinco veces más probabilidades de sufrir depresión.
Cuando comprenda cómo su salud mental puede afectar al dolor de la migraña, podrá tomar medidas para controlar su estrés y su salud mental. Un enfoque holístico es un método para tratar los síntomas de salud mental que también puede mejorar los síntomas relacionados con la migraña.
¿Qué significa "holístico"?
El término holístico hace referencia a todo el sistema en lugar de a partes individuales. Un enfoque holístico de la salud significa tratar todo el sistema en lugar de una parte del cuerpo. La medicina holística, por ejemplo, se utiliza para tratar tanto el cuerpo como la mente.
Un enfoque holístico de la salud mental incluye la salud mental, física, emocional, social y espiritual. Por ejemplo, un médico holístico puede tener en cuenta su estilo de vida, sus relaciones, sus hábitos de ejercicio y su dieta a la hora de tratarle los síntomas de salud mental. Un enfoque holístico puede resultarle eficaz, ya que muchos factores de nuestra vida pueden afectar a la salud y el bienestar.
Tipos de tratamiento holístico de salud mental
Existen distintos tipos y métodos de tratamiento holístico de la salud mental. Algunos de ellos los llevan a cabo profesionales médicos, mientras que otros son actividades que puedes empezar a realizar por tu cuenta. He aquí algunos ejemplos de tratamientos holísticos de salud mental:
1. Terapia de conversación y de grupo
El enfoque holístico del tratamiento de la depresión suele incluir terapia de conversación y terapia de grupo. La terapia conversacional consiste en reunirse individualmente con un terapeuta de salud mental. Durante este tiempo, hablarás con el terapeuta de tus preocupaciones, comportamientos y síntomas de salud mental. La terapia de conversación puede aliviar los síntomas de salud mental y ayudarle a resolver sus problemas personales con el apoyo de un profesional.
En la terapia de grupo participan más personas. Si participa en una terapia de grupo, puede obtener apoyo y opiniones de otras personas que tienen experiencias y diagnósticos de salud mental similares. La terapia de grupo puede ofrecer ventajas similares a las de la terapia conversacional, con la ventaja añadida de ver que no estás solo.
2. 2. Arteterapia
El arte puede utilizarse para expresarse y explorar comportamientos, síntomas y diagnósticos. Cuando se utiliza con fines terapéuticos, el arte puede reducir el estrés, mejorar la autoestima y aumentar el conocimiento de uno mismo. La arteterapia puede ayudarle a comprender mejor sus pensamientos y emociones subconscientes.
Este tipo de terapia utiliza distintos tipos de materiales, como pintura, tiza y arcilla. Puedes probar varios tipos de arteterapia, como dibujar, escribir un diario y pintar.
3. Mindfulness
La atención plena te ayuda a tomar conciencia de tus experiencias y diagnósticos y a estar más presente en tu vida. Con la atención plena, puedes cultivar intencionadamente la conciencia de ti mismo, moldear tu actitud y prestar atención a tus sensaciones y emociones para poder resolver tus preocupaciones.
4. 4. Actividades físicas
Una actividad física muy popular para mejorar la salud mental es el yoga. El yoga puede aumentar la flexibilidad, la conciencia de uno mismo y la conexión entre cuerpo y mente. Además, el yoga puede mejorar su salud mental si padece estrés, depresión o ansiedad. El yoga también puede ayudar con la fatiga y el dolor de espalda. El dolor crónico puede afectar a la salud mental, por lo que el yoga puede aliviar tanto los síntomas físicos como los mentales.
Si el yoga no es para ti, puedes elegir otras formas de ejercicio, como caminar, bailar, correr o nadar. Hacer ejercicio a diario puede aumentar tu concentración, mejorar tu autoestima, reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y distraerte de preocupaciones o pensamientos negativos.
5. Meditación
La meditación prepara la mente para concentrar la conciencia en un momento, actividad u objeto y entrar en un estado de calma y relajación. Hoy en día existen varias aplicaciones de meditación, y puedes probar diferentes tipos de meditación para determinar cuál funciona mejor para ti. Meditando, puedes aprender a afrontar y reducir el estrés o la ansiedad. La meditación también puede aumentar tu autoconciencia y mejorar tu claridad mental.
6. Masajes
Los masajes utilizan toques suaves y fuertes para aliviar el dolor físico. Además de aliviar el dolor físico, un masaje puede ayudar a mejorar la salud emocional y mental. Un masaje puede reducir la ansiedad y la depresión agudas.
Los beneficios de un enfoque holístico de la salud mental
Adoptar un enfoque holístico de la salud mental tiene varias ventajas. Muchos de estos métodos también pueden ayudar con el dolor de la migraña. Los tratamientos holísticos de salud mental pueden proporcionar los siguientes beneficios:
1. Mejora de la actividad física
Un enfoque holístico de la salud mental puede mejorar sus niveles de actividad física. El ejercicio ayuda a mejorar la salud mental y los síntomas de la migraña, ya que el cerebro libera más endorfinas que reducen la sensación de estrés. El ejercicio regular también puede ayudarle a dormir mejor por la noche, lo que puede mejorar sus síntomas de depresión y ansiedad.
2. 2. Gestión del estrés
El estrés puede tener un impacto significativo tanto en su salud mental como física. El estrés puede desencadenar migrañas, ansiedad y depresión. Dado que el estrés puede afectar negativamente a nuestro organismo, encontrar formas de gestionarlo con éxito puede ofrecer alivio.
Dedica tiempo cada día a hacer algo que te guste. Puede ser leer, hornear o ver su programa de televisión favorito. Durante las actividades estresantes, como el trabajo o las tareas domésticas, tómese descansos para realizar actividades que reduzcan el estrés, como caminar. Reduzca el tiempo que dedica a leer las noticias o a realizar actividades que puedan hacerle experimentar sentimientos negativos, como navegar por las redes sociales. En su lugar, pase más tiempo con sus seres queridos y sus mascotas.
3. Uso de la mente como herramienta para curar
Un enfoque holístico del tratamiento de la salud mental también le enseñará a utilizar su mente como herramienta de curación. Esto es posible cuando un profesional le ayuda a replantear su forma de ver, interpretar y reaccionar ante determinados estímulos y situaciones. Nuestros pensamientos pueden influir poderosamente en nuestra forma de experimentar el mundo y, para algunos, utilizar la mente para sanar puede ser tan eficaz como la medicación psicotrópica.
Un enfoque sin fármacos para tratar la migraña
En CEFALY Technology trabajamos para resolver el persistente problema de los ataques de migraña mediante innovaciones terapéuticas avanzadas. CEFALY es un dispositivo para el tratamiento de la migraña clínicamente probado y autorizado por la FDA. Este dispositivo se coloca en la frente y actúa sobre el nervio trigémino, la principal vía del dolor migrañoso. Nuestro tratamiento sin fármacos es seguro y eficaz, y cuenta con recomendaciones de destacados profesionales sanitarios.
CEFALY ha tratado más de 2.000 millones de ataques de migraña. Cuando esté listo para descubrir por qué tantos recurren a CEFALY para controlar el dolor de la migraña, puede probar CEFALY durante 90 días con nuestra garantía de devolución del dinero.