Si usted es propenso a las crisis de migraña, es posible que ciertas estaciones le desencadenen más migrañas que otras. Cada estación tiene desencadenantes de migraña relacionados con el clima que pueden aumentar la probabilidad o la gravedad de un ataque de migraña. Identificar los desencadenantes estacionales puede ayudarle a comprender mejor cómo afecta el clima a sus patrones de migraña, permitiéndole prepararse para los posibles desencadenantes.
Factores desencadenantes de la migraña estacional
Ciertas condiciones ambientales pueden desencadenar una migraña. Los cambios meteorológicos, como el paso de una estación a otra, son un desencadenante habitual de migrañas ambientales. Los cambios de estación se asocian a menudo con fluctuaciones de la presión atmosférica, cambios de temperatura y diferentes cantidades de luz solar. Aunque cada migraña puede tener una causa diferente, conocer los posibles desencadenantes asociados a cada estación puede ayudarle a prepararse.
Primavera
La primavera se asocia a menudo con cambios meteorológicos frecuentes y mucha lluvia. Estos cambios meteorológicos tienen que ver con la fluctuación de la presión atmosférica, o presión barométrica. Los senos paranasales suelen equilibrarse con la presión atmosférica, por lo que, cuando ésta cambia, puedes sentir una diferencia en la cabeza respecto a lo que ocurre en la atmósfera, lo que puede desencadenar una migraña.
Las alergias estacionales, como el polen y la fiebre del heno, también son comunes para muchas personas en primavera. Aunque la migraña no es necesariamente un síntoma de las alergias estacionales, es posible que la padezcas con más frecuencia si tienes alergias estacionales.
Verano
Como el verano es caluroso y húmedo, es más probable que sudes y te deshidrates. La deshidratación es un desencadenante habitual de la migraña, por lo que mantenerse hidratado cuando hace calor es crucial. La cantidad de luz solar en verano también puede desencadenar migrañas. Por ejemplo, los días más largos pueden cambiar tu horario de sueño, desencadenando la migraña. Experimentar una migraña estival es especialmente posible si su patrón de sueño se vuelve incoherente. Además, el sol brillante y el resplandor pueden desencadenar migraña en algunas personas.
Otoño
Al igual que ocurre con los días que se alargan durante el verano, los días que se acortan en otoño pueden provocar otro cambio en su horario de sueño y desencadenar migrañas. Asegúrese de dormir lo suficiente durante el otoño. Las fluctuaciones de temperatura a medida que el tiempo se enfría también pueden ser un factor desencadenante. La presión atmosférica es otro factor a tener en cuenta a medida que disminuye la humedad.
Invierno
El invierno puede aumentar insospechadamente la deshidratación, desencadenando la migraña. El aire frío y seco puede deshidratar el organismo, al igual que en verano, sobre todo si se utilizan sistemas de calefacción que pueden resecar aún más el aire. Los cambios en la presión atmosférica pueden provocar tormentas de nieve, mal tiempo y migraña.
Alivio de la migraña sin fármacos con CEFALY
Comprar ahoraGarantía de devolución del dinero en 90 días
Autorizado por la FDA
financiación disponible
Otros desencadenantes meteorológicos
La mayoría de desencadenantes meteorológicos están asociados a los cambios de presión atmosférica, ya que estos cambios pueden provocar diversas condiciones meteorológicas en función de si la presión atmosférica sube o baja. Por ejemplo, la presión barométrica desempeña un papel importante en cambios meteorológicos como la lluvia, las tormentas y la humedad. Los cambios de presión barométrica se producen día a día, por lo que pueden afectar a las personas con migraña durante todo el año.
Otro gran desencadenante de migraña relacionado con el clima es la luz solar intensa, que puede darse durante todo el año. Por ejemplo, la luz solar intensa suele asociarse con el verano, aunque el resplandor de la nieve en un día soleado y la luminosidad general también pueden desencadenar una migraña durante el invierno. Conocer estos tipos de desencadenantes le permite anticipar cuándo es más probable que sufra un ataque de migraña estacional.
Aprenda cómo CEFALY previene y alivia el dolor de la migraña
La importancia del seguimiento de los factores desencadenantes
La mayoría de las personas con migraña tienen distintos desencadenantes en general, y lo mismo puede decirse de las personas con desencadenantes de migraña estacional. Las crisis de migraña también suelen estar provocadas por una combinación de factores desencadenantes y no por uno solo. Por ejemplo, un desencadenante relacionado con el clima, como los cambios de temperatura o humedad, tendría que ser bastante drástico para desencadenar una migraña por sí solo. Lo más frecuente es que los desencadenantes estacionales provoquen crisis de migraña cuando se combinan con otros desencadenantes. Por ejemplo, experimentar desencadenantes relacionados con el estrés mientras se padece fiebre del heno puede aumentar la probabilidad de sufrir crisis de migraña.
Dado que sus desencadenantes son probablemente diferentes de los de otra persona, hacer un seguimiento de ellos es esencial para comprenderlos mejor y prepararse para ellos. Aplicaciones para el control de la migraña como CeCe de CEFALY te permiten registrar y hacer un seguimiento de los ataques de migraña, los desencadenantes, los síntomas y mucho más, permitiéndote identificar y comprender tus patrones de migraña.
Manejar los desencadenantes de la migraña estacional
Aunque evitar los desencadenantes habituales de la migraña, como el vino tinto o los ambientes ruidosos, es relativamente fácil, evitar por completo los desencadenantes de la migraña estacional es casi imposible porque están relacionados con el clima. Afortunadamente, medidas preventivas como el seguimiento del tiempo pueden ayudarle a predecir cuándo corre el riesgo de sufrir un ataque de migraña. Predecir sus desencadenantes y hacer un seguimiento de sus patrones de migraña es una de las mejores maneras de controlar mejor sus ataques de migraña. He aquí algunas cosas adicionales que puede hacer a lo largo del año para manejar la migraña estacional con mayor eficacia:
- Manténgase hidratado: La deshidratación es un desencadenante común de las migrañas, y las estaciones pueden afectar significativamente a su hidratación. Aunque beber suficiente agua es importante durante todo el año, asegúrate de concentrarte en beber más agua de lo habitual durante los meses de verano e invierno. Estas estaciones son especialmente deshidratantes, por lo que beber mucha agua puede ayudarte a controlar los desencadenantes de la migraña durante los meses de calor y frío.
- Controle las alergias estacionales: Si padeces alergias estacionales, deberás hacer todo lo posible por controlar esos síntomas, ya que pueden desencadenar o agravar los ataques de migraña. Es posible que desee tomar medicamentos para la alergia durante la primavera y el verano, especialmente cuando se trata de alergias al polen.
- Vigile el tiempo: Especialmente durante la primavera, cuando la presión barométrica fluctúa con frecuencia, asegúrate de vigilar el tiempo para prepararte para los desencadenantes de la migraña. Esté atento a las tormentas, el viento, los cambios significativos de temperatura y los días de pleno sol. A medida que identifique y haga un seguimiento de los factores desencadenantes que le afectan, podrá prepararse para los cambios meteorológicos con mayor eficacia.
- Haga un seguimiento de los ciclos de sueño, la dieta y el ejercicio: El seguimiento de otras áreas de su vida puede ayudarle a prepararse mejor para los desencadenantes de la migraña estacional. Dado que muchos desencadenantes de la migraña estacional se combinan con desencadenantes en estas áreas de tu vida, mantener bajo control tu dieta, hábitos de sueño y ejercicio te ayudará a evitar esas combinaciones de desencadenantes.
- Evite los resfriados estacionales: Haz todo lo posible por evitar los resfriados estacionales en otoño e invierno. Abríguese bien, coma alimentos sanos, manténgase hidratado y evite el contacto con cualquier persona que haya estado enferma. Aunque evitar la enfermedad no siempre es posible, las medidas preventivas pueden ayudarle a evitar los síntomas del resfriado que podrían empeorar su migraña invernal.
Controle los desencadenantes de la migraña estacional con CEFALY
En CEFALY comprendemos la necesidad de controlar mejor los desencadenantes de la migraña estacional. Con CEFALY Conectado y la aplicación CeCe, puedes tratar tu migraña y realizar un seguimiento más eficaz de tus desencadenantes. Utiliza tu dispositivo CEFALY con Bluetooth cuando sientas un ataque de migraña. Cuando esté conectado a CeCe, podrá realizar un seguimiento de sus sesiones, recibir recordatorios de tratamiento y controlar sus desencadenantes.
Para saber más sobre los dispositivos CEFALY y cómo podría ser el tratamiento para usted, póngase en contacto hoy mismo.