La CEO de CEFALY Technology, Jen Trainor McDermott, se unió a CEFALY en 2019 después de una carrera como ejecutiva en el cuidado de la piel y suplementos para la salud. En honor al Mes Nacional de la Pequeña Empresa Femenina, nos sentamos con Jen para hablar sobre sus perspectivas de liderazgo, éxito y defensa de la migraña.

1. Cree que la conexión con el cliente lo es todo.

Uno de los mejores consejos empresariales que recibió Jen fue de un miembro de la familia de cosméticos Lauder: "Una vez que tocas al cliente, estás a mitad de camino". Se tomó esas palabras muy a pecho y las trasladó a su liderazgo de CEFALY.

Para Jen, lo más significativo es hablar con los clientes de CEFALY sobre el dolor que experimentan y escuchar "lo mucho que CEFALY les ayuda y les devuelve a la vida. ... En definitiva, eso es lo que me encanta hacer", afirma. "Me encanta ayudar a nuestros clientes a sentirse mejor consigo mismos".

2. Quiere que los clientes mantengan una relación a largo plazo con CEFALY.

Para que un plan de tratamiento de la migraña tenga éxito, debe ser coherente a lo largo del tiempo. Por eso CEFALY se centra en la educación, la formación y el apoyo: "Nuestro equipo -el de atención al cliente, el de marketing y el de ventas- habla constantemente de CEFALY y se asegura de que nos centremos en el éxito del paciente", afirma Jen. "No se trata sólo de vender un dispositivo más a un cliente. Se trata de asegurarnos de que obtienen el éxito que necesitan de CEFALY".

3. Su mejor consejo para las personas que viven con migraña: Lo primero es uno mismo.

Jen sabe que no es fácil practicar el autocuidado y dar prioridad a la propia salud; a ella misma le cuesta seguir sus propios consejos. Es muy difícil defenderse y decir: 'Voy a parar y a dedicarme tiempo a mí misma'. En realidad, está bien. Eso es lo que deberías hacer", dice Jen. "Así es como tendrás éxito en la vida, a muchos niveles, si te pones a ti primero. Tienes que sentirte bien para tener éxito".

4. El secreto de Jen para fijar objetivos con éxito: Escribirlo todo.

En la mesa de Jen siempre hay una pila de cuadernos. Toma notas en todas las reuniones y también los utiliza para gestionar el tiempo, anotando objetivos para cada día, semana y mes. "A veces los cumplo y a veces no", dice. "Así que no se trata de recompensa-castigo: 'Oye, hoy no he hecho todas estas cosas'. Es ' ¿Por quéno he hecho todas estas cosas hoy? Es un proceso constante de análisis y ajuste.

5. Su enfoque del liderazgo: Apoyo, no silos.

"Nunca debe haber un silo entre el liderazgo o los ejecutivos y los miembros junior de tu equipo", dice Jen. "Todos deberían trabajar juntos, independientemente de cuál sea su cargo". Eso ocurre todo el tiempo en CEFALY, donde empleados de distintos equipos y funciones colaboran a menudo en proyectos.

Jen no cree en la microgestión de su equipo, pero también quiere que la gente tenga el apoyo que necesita para tener éxito. "A veces eso es un poco difícil cuando eres una empresa pequeña y estás repartido en tantas áreas", dice, así que se centra en gestionar el ancho de banda general del equipo. Jen también anima a todos los empleados de CEFALY -muchos de los cuales viven con migraña- a que se centren en el equilibrio entre su vida laboral y personal y se aseguren de que obtienen las adaptaciones que necesitan.

6. Siempre mira hacia el futuro.

Jen es la única mujer CEO de una empresa de dispositivos médicos para la migraña, pero no cree que el género deba definirla profesionalmente. "Todo el mundo debe ser juzgado por los mismos factores", afirma. "¿Qué has hecho en el pasado? ¿Y qué ves en el futuro?".

Es importante que todos los líderes se centren en lo que tienen por delante. Como dice Jen: "¿Cuál es tu estrategia de futuro? ¿Cuál es el camino que quieres? ¿Y cuál es tu sistema de apoyo para ayudarte a conseguirlo?".

7. La defensa de la migraña es una parte importante de la misión de CEFALY.

"La migraña es un dolor que la gente a veces no puede entender", dice Jen. Las personas que no padecen migraña no comprenden lo que se siente y lo frustrante que puede ser faltar al trabajo y a acontecimientos importantes de la vida a causa del dolor de la migraña".

Los esfuerzos de educación y defensa de CEFALY pretenden ayudar a que todo el mundo lo entienda: Las personas con migraña "quieren sentirse bien y volver a la vida", explica Jen. "Y por eso estamos aquí. Queremos que vuelvan a la vida".

>Vea la entrevista completa con Jen